• No está prohibido hablar por celular mientras conduzco sino soltar el volante. Además de agarrar el teléfono con una mano, ¿hago gestos con la otra?.
• Debo utilizar el cinturón de seguridad, puesto con atención. Porque si no parece que me asaltaron violentamente al bajar del coche.
• Utilizaré debidamente las luces de maniobras. Me deja mal parado que el automóvil tenga "más luces" que yo para manejar.
• El freno de mano está casi parado junto a la palanca de cambios para hacerme acordar que está puesto antes de iniciar las marchas.
• Las puertas tienen ventanas para ver a través de ellas; no es necesarias abrirlas para mostrar algo. No es como en el kiosco, que uno abre la puerta de vidrio traslúcido para ver que hay adentro y elegir.
• Si le pongo demasiadas luces potentes no se verá lo fabuloso que es mi auto, al menos mientras encandilo a los demás.
• La zona amarilla es para no estacionar, no para ubicarme y encender las ambarinas luces de la baliza.
• Ser daltónico no es excusa para evitar el rojo del semáforo. Es el verde el que deja de verse primero.
• Evitaré charcos y pozos los dias de lluvia. Puedo salpicar a quien tenga cerca los trozos faltantes de ese pozo y arrojármelos.
• No usaré la bocina para llamar desde el automóvil a quien aun no salió a la vereda. Si soy muy importante, saldrá media cuadra; si no lo soy, me dejará esperando. Bajaré, es mejor para el cuerpo y para el ego.
• No me detendré en el paso para peatones. Alguno me pateará el coche al "atropellarse" con él.
• Si alguien detrás mío a más de 45 metros del semáforo empieza a usar la bocina, bajaré e iré a preguntarle qué quiere con tanto apuro. ¿Hacer pis o sólo pasar?.
100 % Diego
(14-julio-2011)
ya hubo 69 visitantes (171 clics a subpáginas) pasando por este sitio.